UNIVERSIDAD DE LA
REPUBLICA - FACULTAD DE AGRONOMIA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN FORESTAL Y TECNOLOGÍA
DE LA MADERA
CICLO DE PROFUNDIZACION Y SINTESIS
CURSO: ECOSISTEMAS FORESTALES NATURALES DEL URUGUAY
Responsable del Curso: Ing. Agr. Carlos A. Brussa, Prof. Adjunto (Gr.
3)
Equipo Docente: Ing. Agr. Carlos A. Brussa, Prof. Adjunto (Gr. 3), Ing.
Agr. Iván A. Grela, Ayudante (Gr. 1)
Fecha de inicio y finalización: .
Lunes 1 de octubre al miércoles 31 de octubre de 2001.
Horario y dias a dictarse:
Lunes y Miércoles de 8 a 12 horas.
Las excursiones se fijarán en función de la disponibilidad
de transportes, en lo posible dentro del período de clases teórico-prácticas.
CARGA SEMANAL: 8 Horas semanales
Cupo: Sin cupo
-
Objetivo del curso: Complementar los conocimientos adquiridos en Dendrología,
desarrollando con mayor énfasis el estudio de las especies que componen
la flora leñosa más común del Uruguay.
Ofrecer a los estudiantes la posibilidad de tener la experiencia directa
de reconocimiento y estudio in situ de los diferentes tipos de formaciones
leñosas nativas.
2. Previatura sugerida: Dendrología (4º año Forestal)
3. Unidades tematicas: El curso constará de cuatro unidades temáticas
en las que se tratarán:
-
Ecosistemas forestales nativos del Uruguay y sus relaciones con el resto
de América, asociados a las diferentes biorregiones.
-
Principales familias botánicas que integran los montes nativos con
sus respectivos géneros y especies.
-
Reconocimiento vegetativo de las principales especies. Confección
y manejo de claves.
-
Métodos de cuantificación de las comunidades vegetales leñosas.
4. Metodologia del curso: Se dictarán clases teórico prácticas
estimulando la descripción e identificación de los diferentes
taxa por parte del estudiante. Se complementará con clases
teóricas a campo y en laboratorio, promoviendo la herborización
en las primeras y la completa descripción en las segundas.
Se realizarán tres días de excursiones a campo en las
que se relevarán distintos tipos de formaciones vegetales leñosas.
5. Carga horaria:
A. Clases teóricas y/o prácticas: lunes y miércoles
de 8 a 12 hs., 8 clases. Total 36 horas de clase.
B. Excursiones: 8 horas efectivas de clase en cada una. Total 24 horas.
6. TIPO DE EVALUACION: Se realizará una entrega al final del
curso en la que se evaluarán tanto aspectos teóricos como
prácticos de reconocimiento de las especies estudiadas. La misma
incluirá un relevamiento de campo, con recolección y determinación
de especies, cuantificando por un método rápido las diferentes
comunidades leñosas que se hallen en el área de estudio.